Q.1
Por favor, escribe tu nombre
*
Nombre
Apellido/s
Q.2
La energía es…
*
la causante de que la masa tenga un determinado valor.
la causante de que la materia experimente cambios.
la causante de que la materia permanezca inmóvil.
Q.3
¿Cuál de las siguientes palabras no indica un tipo de energía?
*
Eléctrica
Materia
Luminosa
Q.4
Fuente de energía renovable
*
El petróleo
El plutonio
El calor interno de la tierra
Q.5
Fuente de energía fósil
*
El gas natural
El viento
El plutonio
Q.6
¿Por qué se dice que el carbón es una fuente de energía fósil?
*
Porque se formó hace millones de años, a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos.
Porque son de piedra
Porque contiene fósiles
Q.7
Combustible nuclear
*
El uranio
El petróleo
El carbón
Q.8
A la energía que surge de aprovechar la fuerza del movimiento del agua se le llama...
*
energía acuática
energía eólica
energía hidráulica
Q.9
La energía mecánica es la que…
*
tienen los cuerpos en reposo.
tienen los cuerpos después de moverse.
tienen los cuerpos en movimiento.
Q.10
La energía química es, por ejemplo, la que…
*
tienen sustancias como el uranio o el plutonio.
se encuentra almacenada en los alimentos.
emplean las plantas para realizar la fotosíntesis.
Q.11
La energía que hace posible la visión es la
*
energía luminosa
energía eléctrica
energía química
Q.12
¿Qué tienen en común los explosivos, los alimentos, la gasolina y las pilas alcalinas?
*
Que almacenan energía química
Que almacenan energía calorífica
Que almacenan energía mecánica
Q.13
¿A qué tipo de energía dan lugar el uranio y el plutonio?
*
Energía eléctrica
Energía química
Energía nuclear
Q.14
Según lo que hemos leído, ¿qué nombre damos al contenido de la imagen en relación con la producción de energía?
*
Biomasa
Madera
Troncos
Q.15
En la batería del teléfono móvil, la energía eléctrica se transforma en química.
*
Falso
Verdadero
Q.16
La energía se acumula en el cable que está enchufado a la red.
*
Falso
Verdadero
Q.17
La energía se transporta a lo largo del cable.
*
Verdadero
Falso
Q.18
En un coche, la energía química se transforma en energía eléctrica.
*
Falso
Verdadero
Q.19
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía luminosa a energía química
De energía química a energía eléctrica
De energía eléctrica a energía calorífica
De energía química a energía calorífica
De energía eléctrica a energía mecánica
De energía eléctrica a energía luminosa
Q.20
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía química a energía eléctrica
De energía química a energía calorífica
De energía luminosa a energía química
De energía eléctrica a energía calorífica
De energía eléctrica a energía luminosa
De energía eléctrica a energía mecánica
Q.21
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía química a energía eléctrica
De energía luminosa a energía química
De energía eléctrica a energía luminosa
De energía eléctrica a energía calorífica
De energía química a energía calorífica
De energía eléctrica a energía mecánica
Q.22
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía eléctrica a energía luminosa
De energía química a energía calorífica
De energía eléctrica a energía calorífica
De energía química a energía eléctrica
De energía luminosa a energía química
De energía eléctrica a energía mecánica
Q.23
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía luminosa a energía química
De energía química a energía eléctrica
De energía química a energía calorífica
De energía eléctrica a energía luminosa
De energía eléctrica a energía mecánica
De energía eléctrica a energía calorífica
Q.24
Mira el dibujo y señala la respuesta que responda al tipo de transformación de energía que se produce en la imagen.
*
De energía eléctrica a energía luminosa
De energía química a energía calorífica
De energía luminosa a energía química
De energía química a energía eléctrica
De energía eléctrica a energía calorífica
De energía eléctrica a energía mecánica
Q.25
¿A qué tipo de energía dan lugar el uranio y el plutonio?
*
Energía química
Energía eléctrica
Energía nuclear
Q.26
La luz del sol se capta mediante…
*
aerogeneradores
colectores solares
placas fotovoltaicas
Q.27
Un aerogenerador es un generador que ...
*
sirve para producir energía eólica a partir de la energía eléctrica.
sirve para producir energía eléctrica a partir de la fuerza del viento.
sirve para producir energía térmica a partir de la fuerza del viento.
Q.28
Señala la frase correcta
*
El viento y el gas natural se emplean en las centrales nucleares para producir electricidad
El carbón y el gas natural se emplean en las centrales térmicas para producir electricidad
El carbón y el petróleo se emplean en las centrales térmicas para producir energía nuclear
Q.29
Señala la frase correcta
*
Del petróleo se obtienen distintos productos, como la gasolina y el gasoil, que se emplean como combustibles en el transporte, para la calefacción y en las centrales térmicas para obtener energía eléctrica.
Del petróleo se obtienen distintos productos, como la gasolina y el gasoil, que se emplean como combustibles en el transporte, para la calefacción y en las centrales térmicas para obtener energía calorífica.
Del carbón se obtienen distintos productos, como la gasolina y el gasoil, que se emplean como combustibles en el transporte, para la calefacción y en las centrales térmicas para obtener energía calorífica.
Q.30
Es una fuente de energía renovable
*
Agua
Carbón
Plutonio
Q.31
El ámbito en el que se usa más energía en España es…
*
La industria
La agricultura
El transporte
Q.32
¿Cuál es la fuente de energía más empleada en España en la producción de electricidad?
*
El carbón
El gas natural.
Las energías renovables
Q.33
Señala la frase errónea
*
Los residuos radiactivos afectan al medio ambiente.
El viento y el agua se producen constantemente y podrían no agotarse nunca.
El carbón y el petróleo no son renovables y en algún momento se agotarán.
Debido al aumento del dióxido de carbono, el efecto invernadero ha disminuido.
La electricidad se obtiene en las centrales eléctricas.
Q.34
¿Cuál es el tipo de energía más usado en España?
*
Lá procedente de los derivados del petróleo
El carbón
Las energías renovalbes
Q.35
¿Cuáles son los dos tipos de energía final que más se emplean en España?
*
El gas natural y la electricidad
Los derivados del petróleo y el gas natural
Los derivados del petróleo y la electricidad.
Q.36
El uso de combustibles fósiles hace que ...
*
ahorremos dinero, ya que es la que menos cuesta porque se produce en nuestro país.
la atmósfera esté más limpia que con los que no son fósiles.
se produzca el efecto invernadero.
Q.37
Para ahorrar energía se deben utilizar aparatos con…
*
energía reciclada
energía eficaz
eficiencia energética.
Q.38
Señala la afirmación verdadera
*
Si un electrodoméstico gasta mucha energía, su eficiencia energética es alta.
Si un electrodoméstico gasta poca energía, su eficiencia energética es baja.
Si un electrodoméstico gasta poca energía, su eficiencia energética es alta.
Q.39
En un almacén se han vendido este mes 54 frigoríficos de distinta eficiencia energética. Si cada mes devuelve el importe del frigorífico a uno de sus clientes, ¿qué tipo de cliente tienen menos probabilidades de que se les devuelva el dinero?
*
Un cliente que haya comprado un frigorífico de clase A
Un cliente que haya comprado un frigorífico de clase C
Un cliente que haya comprado un frigorífico de clase D
Un cliente que haya comprado un frigorífico de clase B
Q.40
¿Qué quiere decir que la eficiencia de las bombillas de bajo consumo es del 70 %?
*
Que de la energía eléctrica que llega a esa bombilla el 30% se transforma en luz y el 70% en calor.
Que esa bombilla ahorra el 70% de la energía eléctrica que le llega.
Que de la energía eléctrica que llega a esa bombilla el 70% se transforma en luz y el 30% en calor.
Q.41
Un frigorífico de la clase A consume menos energía que otro de la clase D. Mira en la etiqueta el consumo anual de un frigorífico de la clase D. Si el consumo de uno de la clase A+++ es 3/5 del consumo de otros de clase D ¿cuál es el consumo anual de un frigorífico de la clase A+++?
*
300 kilowatios/h al año
360 kilowatios/h al año
120 kilowatios/h al año
200 kilowatios/h al año
Q.42
Estos son los consumos de electricidad que una compañía eléctrica ha enviado a una casa. ¿Cuál es el porcentaje de consumo en calefacción?
*
72%
28%
29%
Q.43
¿Qué medida permitiría reducir el consumo stand by?
*
Desconectar por completo los aparatos eléctricos cuando no se usan.
Apagar las luces que no necesitemos.
Utilizar menos el ordenador.
Q.44
¿Cuál es la fuente de energía que más ha aumentado en su uso para la producción de electricidad entre 1999 y 2009?
*
Las energías renovables
El carbón
La energía nuclear
El gas natural
Los derivados del petróleo
Q.45
¿Cuál es la fuente de energía cuyo uso ha decaído más para la producción de electricidad entre 1999 y 2009?
*
El carbón
Las energías renovables
Los derivados del petróleo
La energía nuclear
El gas natural
Q.46
De la observación de la gráfica ¿qué conclusión puede sacarse respecto de la producción de la energía eléctrica entre 1999 y 2009? ?
*
Que dos fuentes de energía aumentan su contribución a la producción de energía eléctrica y tres la disminuyen.
Que los derivados del petróleo siempre han sido igual de necesarios para producir electricidad.
Que todas las fuentes de energía que se usan para producir energía eléctrica contribuyen a esa producción siempre de la misma manera.
Quela energía nuclear cada vez contribuye más a la producción de energía eléctrica
Q.47
El aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,2 grados centígrados por decenio, es consecuencia de ...
*
los residuos radiactivos
el calentamiento global producido por el consumo de combustibles fósiles.
la lluvia ácida
Q.48
La corrosión de edificios, la degradación de las piedras de las catedrales y otros monumentos históricos y el incremento de las afecciones del aparato respiratorio en los seres humanos, son consecuencias sobre los medios urbanos de ...
*
el efecto invernadero
la lluvia ácida
los residuos radiactivos